Detalles
Denominación
Botella 250 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra procedente de cultivo ecológico variedad Arberquina.
Presentación
De vidrio oscuro para una correcta y mejor conservación del aceite de oliva que contiene, os ofrecemos esta botella tipo dórica de 0,250 litros, con un tapón irrellenable tipo Pilfer 3.1. Un formato de aceite tradicional de nuestra gastronomia, que es ideal junto a la botella de vinagre para uso en convoys de salones profesionales tanto de hoteles como de restaurantes. Por su reducido volumen y reducido coste tambien es muy practico para la realizacion de catas de AOVES con los amigos y para poder disfrutarlo en tus desayunos y almuerzos fuera de casa, como en la oficina, o en los parques, etc.
Descripción
Perfil Organoleptico del Aceite Virgen Extra Arbequina GI (Frutado Verde Medio)
De color verde dorado, frutado medio de extraordinario aroma en nariz a frutas frescas, hierba verde recien cortada y flores. Su sabor es dulce y muy suave en boca con un picante ligeramente perceptible al final.
Origen y Area geografica
Antequera (Málaga-España). En la comarca de Antequera la calidad de la aceituna es extraordinaria y tanto el cultivo del olivo como el cuidado de la aceituna están muy arraigados históricamente, por lo que se producen magnificos aceites de oliva muy apreciados y galardonados.
Sello de Calidad y Premios
Posee el Certificado de la Asociación CAAE, "Asociación de Comité Andaluz de Agricultura Ecológica", que es el organismo para el desarrollo de la agricultura y ganadería ecológica certificada. Y es por tanto quien vela por la calidad y métodos de elaboración del aceite de oliva ecológico en Andalucía para que se cumpla la exigente normativa Europea (Reglamento CEE 2092/91).
Consejos sobre la conservación del AOVE
Para una óptima conservación del AOVE, se recomienda cerrarlo correctamente para evitar el contacto con el aire, y almacenarlo lejos de lugares con olor intenso, ya que el aceite de oliva absorbe con mucha facilidad los olores extraños. Es muy importante preservarlo de la luz directa, ya sea solar o artificial y evitar el calor y los ambientes con gran humedad.
Nunca se deben rellenar con aceites nuevos los recipientes que contengan previamente asientos de aceites viejos, sin limpiar antes, pues lo enranciaría.
Maridaje de la variedad Arbequina
La variedad Arbequina se recomienda dada la suavidad de su sabor, su uso en pescados y carnes blancas como pollos, ensaladas de verduras delicadas (endivias, lechuga mantecosa) y escabeches. Es ideal y famosa su utilización en la elaboración de postres, la preparación de masas reposteras, postres con frutas como las naranjas etc. Sin duda la aplicacion que más fama a dado a la variedad arbequina es la elaboración de mayonesas caseras.
Madiraje