Detalles
Denominación
Caja de Regalo tipo botellero con 3 Variedades Aceite de Oliva Virgen Extra Andaluzas "Gastronomia Ibérica"
Presentacion:
Caja de madera ipo botellero, ideal para regalo tanto de empresa, como para realizar un regalo selecto para un familiar o amigo. La caja contiene 3 botellas de 500 ml cada una con Aceite de Oliva de variedades de aceituna andaluzas Arbequina, Hojiblanca y Picual de Sierra. Formato ideal para organizar "catas" de aove y degutaciones para dar a conecer las variedades nuestra tierra.
Las botellas son vidrio oscuro ipo Dórica de 0,50 litros,para una correcta y mejor conservación del aceite de oliva que contiene con un tapón irrellenable tipo Pilfer 3.1.
Descripción
- 1 Botella Dórica de 500 ml de la variedad Picual de Sierra recolectada en Cazorla.
- 1 Botella Dórica de 500 ml de la variedad Hojiblanca de Málaga.
- 1 Botella Dórica de 500 ml de la variedad Arbequina de Málaga.
-1 Caja de madera de pino natural con tres canales y tapa corredera.
Notas de Cata de la variedad Picual GI (Frutado Verde Intenso)
Aceite muy estable que presenta un color verde tirando a amarillento, con intenso carácter frutado y aroma que recuerda a frutos secos. En sabor es a fruta fresca (manzanas, almendras e higos). Muestra un ligero amargor y suave picor, propios de la variedad Picual.
Notas de Cata de la variedad Hojiblanca GI (Frutado Verde Medio)
Aceite virgen extra muy suave en boca, con gran aroma en nariz, con un frutado medio de aceituna, hierba verde y otras frutas maduras, fluido, y en el retrogusto un picante ligeramente perceptible y progesivo, con notas a frutales de intensidad media a plátano verde y almendra. Presenta una acidez media de 0,2º, lo que lo convierten en un AOVE que es puro zumo de oliva.
Notas de Cata de la variedad Arbequina GI (Frutado Verde Suave)
Aceite virgen extra cuyas características principales son de un aceite verde con reflejos amarillentos, de aroma fresco, con toques a hierba recién cortada, plátano, manzana y almendra. Un AOVE frutado suave con entrada en boca dulce y un punto de picante al final. Presenta una acidez media de 0,2º, lo que lo convierten en un AOVE que es puro zumo de oliva.
Origen y Area geografica
- Comarca de Sierra de Cazorla (Jaén)
- Comarca de Antequera (Málaga)
Consejos sobre la conservación del AOVE
Para una óptima conservación del AOVE, se recomienda cerrarlo correctamente para evitar el contacto con el aire, y almacenarlo lejos de lugares con olor intenso, ya que el aceite de oliva absorbe con mucha facilidad los olores extraños. Es muy importante preservarlo de la luz directa, ya sea solar o artificial y evitar el calor y los ambientes con gran humedad.
Nunca se deben rellenar con aceites nuevos los recipientes que contengan previamente asientos de aceites viejos, sin limpiar antes, pues lo enranciaría.
Maridaje de la variedad Arbequina
La variedad Arbequina se recomienda dada la suavidad de su sabor, su uso en pescados y carnes blancas como pollos, ensaladas de verduras delicadas (endivias, lechuga mantecosa) y escabeches. Es ideal y famosa su utilización en la elaboración de postres, la preparación de masas reposteras, postres con frutas como las naranjas etc. Sin duda la aplicacion que más fama a dado a la variedad arbequina es la elaboración de mayonesas caseras.