Detalles
Denominación
Caja con 16 pack de 6 Molletes de Antequera tamaño pequeño "Manolitos", en atmósfera protectora. Pack de 180 g
Presentación
En una caja de cartón con 16 bolsas de polipropileno que contiene 6 molletes de tamaño pequeño, denominados popularmente como "Manolitos", con un peso neto de 30 g cada uno. El peso neto de la caja es de 2880 g
Ingredientes
Harina de trigo, agua, levadura, sal, antioxidantes (E-202 y E-281). Contiene gluten.
Descripción
El "Manolito" es una pieza de pan que, al igual que el resto de variedades de "Mollete de Antequera", tambien se elabora con los ingredientes elementales de cualquier tipo de pan, tiene como peculiaridades su forma elíptica irregular, la textura esponjosa, es de miga blanda ,el sabor suave y además posee un aroma típico de un producto artesano con poca cochura, de color exterior marfil con tenue tono vainilla un poco más intenso en los bordes y por debajo de éstos. La miga presenta un color blanco con ligero amarillo y una apariencia esponjosa incluso al tacto. Finalmente se presenta un toque ligero de harina fina proveniente del propio formado del producto.
Origen y Área geográfica
Mollete San Roque S.A., Antequera (Málaga).
Sellos de Calidad
Certificación según la norma UNE-EN-ISO 9001 en 2004. En 2012 han obtenido las certificaciones según las normas de seguridad alimentaria BRC e IFS.
Conservación
Al ser Molletes en envase de atmósfera protectora, mantienen una vida útil de 30 días a partir de la fecha de elaboración. Podemos almacenarlos en casa durante más tiempo con toda su frescura y sabor original. Procurar buscar un lugar fresco y seco para el almacenaje. Consumir el pack en el mismo dia una vez abierto.
Plazo de entrega
Debido a la caducidad de estos productos, los envíos se realizan de martes a viernes, por lo que recibirá su pedido en un plazo de entre 1 y 3 días laborables. Los pedidos realizados el viernes, sábado o domingo se cursaran el lunes siguiente, siendo el martes su expedición.
Un poco de historia
Se cree que fueron los árabes quienes lo introdujeron en la península ibérica. Y es en Andalucía donde es más popular, siendo un producto básico en un buen desayuno andaluz. Aunque hay tradición de elaboración de molletes en otras poblaciones andaluzas, el nombre del mollete ha sido tradicionalmente asociado a la ciudad Antequera. La primera referencia documental especifica con que se cuenta en Antequera sobre la fabricación del mollete se remonta al año 1775, concretamente se alude a este pan en un acta capitular de fecha 19 de octubre de dicho año en la que se concede autorización a Manuel Esbrí para amasar pan francés y molletes.
Dieta mediterránea
El mollete es un alimento que cumple perfectamente con la dieta mediterránea ya que es un pan elaborado a partir de ingredientes básicos y ausencia total de grasa, saludable e indispensable en la alimentación. Su combinación con aceite de oliva virgen extra es muy beneficioso para la salud ya que aporta hidratos de carbono y ayuda a controlar el colesterol.
Consejamos sobre su Maridaje
El punto óptimo del mollete se logra al tostarlo. Es imprescindible, sea cual sea la receta tostarlo o, por lo menos, calentarlo. Los molletes se pueden tostar durante tres o cuatro minutos empleando preferiblemente una tostadora o un horno, o en su defecto, una plancha o una sandwichera. Hay dos opciones que provocan encendidas discusiones entre los amantes de los molletes y que son igualmente válidas: tostarlo cerrado o abrirlo en dos mitades y tostar cada una de ellas por separado.
Como ideas aquí dejamos algunas combinaciones:
-La combinación del mollete y aceite de oliva virgen extra es la estrella por cultura. Podemos estrujarle un poco de tomate y añadir un poquito de jamón, embutido, algún tipo queso o ahumado como el salmón.
-La combinación de mollete con pates y mousses, mantequilla, mermeladas de todo tipo ,cremas de cacao son todas exquisitas.
-La combinaciones de mollete con chicharrones "blancos" o "coloraos", zurrapa de lomo o zurrapa de asadura, son ideales, dentro de su singularidad.